La películas que resultaron nominadas a MEJOR PELICULA ARGENTINA (por orden alfabético) son:


El estudiante, de Santiago Mitre. El enorme éxito del cine independiente nacional, ámpliamente reconocida por la prensa y el público; un film político por dónde se lo mire.

Las acacias, de Pablo Giorgelli. El film nacional más premiado a nivel internacional, incluyendo la prestigiosa Cámara de Oro con la que el festival de Cannes reconoce a la mejor ópera prima.

Los labios, de Santiago Loza e Iván Fund. Un relato que navega entre el naturalismo y la poesía con igual intensidad. La muestra de que se puede hacer cine político desde las víceras.

Los Marziano. Cuando la comedia se viste de oscuro y tiene sabor a limón, no puede ser otra cosa que este último trabajo de la directora Ana Katz.
Las nominadas a MEJOR PELICULA EXTRANJERA (por orden alfabético) son:


Copia conforme, de Abbas Kiarostami (Francia, Italia y Bélgica / 2010). El buen último e inquietante trabajo del famoso director iraní, con el notable trabajo de la francesa Juliette Binoche
El hombre que podía recordar sus vidas pasadas, de Apitchapong Weerasethakul (Tailandia, Francia y otros / 2010). La película ganadora de la Palma de Oro en el festival de Cannes del año 2010. Poesía sobrenatural, humor místico y una reescritura moderna de la mitología tailandesa, en una pintura cinematográfica de perfecta armonía.


Morir como un hombre, de Joao Pedro Rodrigues(Portugal / 2010). Perfecto melodrama musical, que narra la historia de un travesti que intenta borrar su pasado como hombre. Una sutil mirada que desde la perspectiva de la identidad sexual, habla de todas las identidades posibles.
Para ver las nominaciones del año pasado, hacer click sobre >>2010<<.
La filial argentina de FIPRESCI está integrada por:
Diego Batlle, Horacio Bernades, Diego Brodersen, Gustavo J. Castagna, Juan Pablo Cinelli, Flavia de la Fuente, Leonardo M. D'Esposito, Paula Félix-Didier, Juan Manuel Domínguez, Hernán Ferreirós, Mariano Kairuz, Roger Alan Koza, Diego Lerer, Leandro Listorti, Fernando López, Luciano Monteagudo, Gustavo Noriega, Paulo Pécora, Miguel Peirotti, Martín Pérez, Javier Porta Fouz, Quintín, Eduardo A. Russo, Hugo Salas, Josefina Sartora, Pablo O. Scholz, Pablo Suárez, Diego Trerotola y Sergio Wolf.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario