La historieta, como tantas cosas, vive un reverdecer que contrasta con la oscuridad en la que fue sumergida durante los '90, una década en la que el cierre de las más importantes editoriales dedicadas al género era la noticia repetida. Dentro de ese marco, el movimiento cultural Banda Dibujada, dedicado a la difusión de la historieta infantil y juvenil, lanzó la segunda edición de los Premios Banda Dibujada a los libros de historieta para niños y jóvenes de edición argentina. Con ellos se busca promover y difundir la lectura, creación y edición de historietas en el país, seleccionando y premiando lo mejor de este arte a nivel local, en varias categorías, entre las que se cuentan las de Libros de historieta de ficción para niños y Libro de historieta de ficción para jóvenes de autores nacionales. Aunque también hay secciones para libros de autores extranjeros publicados en el país.
Lo interesante es que en la categoría de ficción para jóvenes, dentro del apartado Nueva Ficción, fueron ternados dos autores cuyos trabajos pueden leerse habitualmente en las páginas de Tiempo Argentino. Uno de ellos es Diego Agrimbau, uno de los autores de la tira "Los canillitas" que se publica diariamente en la contratapa de este diario. Lo curioso del caso de Agrimbau es que junto al dibujante Prieto ha sido nominado por partida doble, por sus novelas gráficas Cieloalto (Editorial Agua Negra), notable aventura de ciencia ficción existencialista, y Fergus detective publicitario (Historieteca Ed.), una comedia detectivesca en un futuro dominado por la publicidad. Ambos trabajos son una muestra clarísima del gran nivel creativo que el equipo de Agrimbau y Prieto alcanza en sus obras, que siempre parten de premisas que ponen en juego muy altas dósis de imaginación.

Los premios se entregarán hoy martes 11 de Junio de 2013 a las 19 en la Alianza Francesa, Avenida Córdoba 946. El acto servirá también para inaugurar una muestra que incluye todos los trabajos nominados, que podrá visitarse hasta el 27 de junio, de lunes a viernes de 9 a 20 hs, y los sábados de 9 a 14 hs, con entrada libre y gratuita.
Artículo publicado originalmente en la sección Cultura de Tiempo Argentino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario